Quantcast
Channel: Magazine - television
Viewing all 209 articles
Browse latest View live

¡Al fin! Netflix estrena 'Friends' en España (y eso nos hace muy felices)

$
0
0

Friends

El día ha llegado. Entre los abonados a Netflix, la conversación era habitual. Algunos esperábamos el momento como agua de mayo. Y hoy, 1 de julio, por fin Netflix lo ha hecho realidad: se estrena en España Friends al completo. 10 temporadas. 236 episodios. 6 amigos. Y Nueva York. ¿Qué más se puede pedir?

Este es el tuit con el que recibimos la noticia. Desde ese momento, algunos maldecimos el momento en que hicimos planes para este fin de semana. Porque nos gustaría volver a ver a Rachel entrando en el Central Perk con su vestido de novia. Y a Ross revivir su amor adolescente por ella. Y a Mónica buscar al hombre perfecto hasta que se dé cuenta de que lo tenía muy cerca. Y a Joey y a Chandler criar juntos a un pollo y un pato. Y a Phoebe cantar Smelly Cat. Pero, sobre todo, escuchar esta música y cantarla a lo loco, como si estuviéramos en los 90.

Así que ya sabéis... Si sois de esos afortunados sin planes para este finde, coged el mando, poned el capítulo 1 de la temporada 1. Y maratón de Friends para todos. ¡A disfrutar!

En Trendencias | 9 series sobre amor para entender cómo son las relaciones en el siglo XXI.

Ig Tre


Una presentadora de la televisión murciana reaparece en televisión sin pelo tras la quimioterapia de su cáncer de mama

$
0
0

Marta

Convertir lo normal en extraordinario. Y lo extraordinario... en normal. Eso es lo que parece haber conseguido Marta García González, una presentadora de la televisión murciana 7TV, que acaba de regresar al trabajo tras una baja médica de seis meses. Normal, ¿no? Sí. Pero lo extraordinario del caso de Marta es que ha regresado sin pelo, tras someterse a un tratamiento de quimioterapia para superar el cáncer de mama que padece.

Marta ha conseguido convertir lo normal (regresar al trabajo) en extraordinario, por haberlo hecho sin esconder las consecuencias más visibles de su enfermedad. Pero su intención es exactamente la contraria: que esto llegue a no ser noticia algún día.

«Cada vez hay más gente con este tipo de cáncer y, además, la edad se ha reducido, por ejemplo yo acabo de cumplir 34. Es por ello que debería normalizarse esta situación, que la gente vuelva a trabajar cuando lo considere. Yo estuve editando y presentando hasta el día antes de operarme. Entonces, si ahora me encuentro con fuerzas de nuevo, ¿por qué no iba a volver a mi puesto? ¿Por no tener pelo? No sería justo», ha declarado a La verdad.

Marta1 Marta García, al frente de su programa, antes de su baja por enfermedad.

La presentadora ha querido agradecer las muestras de cariño recibidas en las últimas horas a través de Twitter:

Ojalá sus deseos se cumplan y pronto no sea noticia ver a las personas luchar por su salud sin tener que preocuparse de cómo influyen sus enfermedades en su aspecto físico.

En Trendencias | Los 9 libros que pueden ayudarte si te diagnostican un cáncer de mama

Ig Tre

Gran triunfo para la igualdad salarial: Kaley Cuoco es la mejor pagada de la televisión en 2016

$
0
0

kaley cuoco la más pagada televisión

La revista Variety ha sacado su lista anual de los actores mejor pagados de la televisión y, sorpresa sorpresa, Kaley Cuoco ocupa el número 2 de la lista con un millón de dólares por capítulo. Sí, en serio. Por encima solo está su compañero de reparto en Big Bang Theory Jim Parsons, pero solo porque había que ordenarlos de alguna forma, porque en realidad cobran los dos exactamente lo mismo. ¿Y por debajo? Johnny Galecki, el actor de Leonard en la misma serie, que también cobra la misma cantidad. Parece que la igualdad de salarios, en este caso, está teniendo sus frutos.

@sanctionedjohnnygalecki is really loving my holiday cheer 😂

Una foto publicada por @normancook el

Ya se dijo hace unos meses que Kaley Cuoco era una de las actrices mejor pagadas del momento gracias al éxito de su papel en televisión. Sin embargo, lo que no sabíamos hasta ahora era que es la mejor pagada de la televisión, independientemente de su género. ¡Bien por ella!

Sin embargo, nuestra tierna y adorada Penny no es la única que ha conseguido hacerse un hueco en esta lista. De los 33 actores que figuran en la sección de comedia, 16 son mujeres. Incluyendo actrices de la talla de Drew Barrymore, Emma Stone o Sofía Vergara. Parece ser que este ha sido un buen año para las mujeres divertidas, demostrando que las actrices no tienen que ser siempre el personaje secundario y que pueden hacernos reír y entretenernos tanto como sus compañeros de reparto masculinos.

kaley cuoco la más pagada televisión

Fotos | Variety, @normancook.

En Trendencias | La actriz Emmy Rossum echa un órdago a Shameless y consigue la igualdad salarial.

Muere Mary Tyler Moore: feminista, motor de cambio y la mujer que puso de moda los pantalones en televisión

$
0
0

Pictures2

Fue el referente de la nueva mujer americana en dos de las series de televisión más míticas de Estados Unidos: el Show de Dick Van Dyke (1961-1966) y, su propio show, el Show de Mary Tyler Moore.

En ambos rompió con los estereotipos asociados a las mujeres (tanto las solteras como las que estaban casadas y eran madres) del país, fue una de las primeras actrices que interpretó a una mujer trabajadora en un puesto de relevancia y además tiene el honor de ser la primera que llevó pantalones Capri en la televisión (¡y los puso de moda!).

Quizá fuera de su país no sea un referente televisivo, la leyenda que es para todos los norteamericanos, pero sin duda los personajes interpretados por Mary Tyler Moore contribuyeron a normalizar el papel de la nueva mujer, sus aspiraciones y hasta el fondo de armario que se necesitaba para revolucionar y cambiar el mundo.

Mary Tyler Moore ha muerto a la edad de los 80 años y considerada como uno de los iconos de la televisión norteamericana. Una actriz de comedia que revolucionó las series de televisión en un momento social en el que la mujer estaba cambiando su papel para siempre.

Hasta su llegada, las esposas y las madres de las series de televisión llevaban delantales, el pelo con una permanente perfecta y se dedicaban a hacer pasteles. Pero Laura Petrie, el personaje de Mary Tyler Moore en El show de Dick Van Dyke, era una esposa fuera de lo común, una bailarina divertida y con personalidad y, sobre todo, una mujer recién aterrizada en la ciudad de Nueva York dispuesta a comerse el mundo.

Captura De Pantalla 2017 01 26 A Las 9 53 26

Pero fue con su propio show, el Show de Mary Tyler Moore, con el que rompió las barreras.

Mary Tyler Moore Show Watching Videosixteenbyninejumbo1600 V2

La mujer soltera y con una carrera profesional aparece en escena

Una chica soltera, de treinta años y del medio oeste que aterriza en la ciudad de Minneapolis buscando lanzarse al mundo profesional. Y encantada de estar sola en la gran ciudad y de tener un futuro por delante.

mary taylor moore

La protagonista de El show de Mary Tyler Moore, Mary Richards, estaba dispuesta a ser la secretaria de Lou Grant, uno de los jefazos de la cadena de televisión WJM-TV, pero termina convirtiéndose en una productora asociada, un puesto de trabajo que hasta aquel momento no era normal que lo ocupase una mujer.

Maxresdefault

Hasta aquel momento, en la televisión y en las películas, las mujeres de más de treinta años sin pareja eran vistas como solteronas tristes y amargadas, mujeres que se habían perdido algo o vivían una existencia sin sentido. No eran interesantes para nadie. Y mucho menos para protagonizar una serie de televisión.

mary taylor moore

Mary Tyler Moore demostró que aquel concepto era erróneo y que una mujer soltera de carrera podía ser interesante y divertida, llevar una vida plena y con objetivos vitales o tener su propio (y chulísimo) apartamento. En un momento en el que el papel de la mujer estaba cambiando a pasos agigantados, tan deprisa que ni ellas mismas sabían lo que estaba pasando realmente, su programa fue una guía de lo que realmente significaba ser mujer en aquella época.

#rip #marytaylormoore #MaryTaylorMoore #ciao #repost

Un vídeo publicado por Annamaria Veronica 🇮🇹 🇪🇺 (@romanannamaria) el

Un referente de cambio también en la moda

La revolución se hace con pantalones. O al menos, Mary lo planificó así.

C08194107f2d127119389c3262762216

Pero aquello consistía en mucho más que poner de moda los pantalones Capri, algo que, como ya hemos contado, Mary hizo. Mientras el mundo entero estaba cambiando y las mujeres como Mary Tyler Moore o sus personajes eran motores de esa transformación, la moda tuvo que poner todo de su parte para ayudarlas en ese proceso de reinvención. Tenía que ser ropa cómoda, pero que también estuviera a la altura de las circunstancias y dejase claro quién mandaba allí. Look Book Mary Tyler Moore 02 0

Al igual que su personaje muchas otras mujeres estaban accediendo por primera vez al mundo laboral y había un vacío sobre qué clase de vestuario se necesitaba para desarrollar aquellos puestos de trabajo. Mary Tyler Moore se convirtió en todo un icono de la moda, sus conjuntos sirviendo de inspiración semana tras semana. Un estilo que evolucionó con los tiempos y a medida que Mary iba afianzado su situación laboral y personal.

Ows 144466979593983

El trabajo como productora de noticias de Mary Richards requería trajes elegantes y cómodos durante el día, pero también llevaba minifaldas y botas de piel por la noche. El objetivo de la responsable del vestuario de la serie, Leslie Hall, era buscar piezas y prendas que fuera accesibles, creíbles y que cualquier mujer norteamericana pudiera comprar en unos grandes almacenes.

Fotos| El show de Dick Van Dyke, El Show de Mary Tyler Moore

En Trendencias|Las 11 series de televisión feministas que no queremos perdernos esta temporada 2017

Increíble caso de machismo en la televisión pública italiana: así definen a las mujeres de Europa del Este

$
0
0

Machismo Television Italiana Mujeres Del Este

Es difícil encontrar un caso más flagrante de machismo que el que ofreció este pasado sábado el programa La vitta in diretta, de la RAI1, uno de los canales de la televisión pública italiana, con un debate sobre la diferencia entre las mujeres de Europa del Este y las propias italianas. Y ni siquiera fue solo machismo: también estuvo cargado de racismo, estereotipos y superficialidad, como admitió pocas horas después una consejera del canal a la BBC.

«Perdonan las infidelidades», «nunca van en chándal» o «no protestan y lloriquean como las italianas» son algunas de las perlas con las que se pretendía alabar la imagen de las mujeres procedentes de países de Europa oriental frente a las nativas del país italiano.

El programa tenía el formato de debate, con tres hombres italianos y cuatro mujeres, italianas y extranjeras, en directo en el plató. El punto de partida del coloquio era una infografía con los seis puntos en los que, supuestamente, las mujeres del Este eran mejores que las italianas. Dicho gráfico, según declaraciones de la presentadora al Corriere della Sera, fue encontrado en internet por los responsables del programa. Es este:

Mujeres Este Vs Italianas

Los seis puntos por los que «elegir una futura mujer del Este» son los siguientes:

  1. Todas son madres, pero después del parto recuperan un físico de mármol.

  2. Siempre son sexies. Nunca van en chándal.

  3. Perdonan las infidelidades.

  4. Están dispuestas a obedecer a su hombre.

  5. Son unas amas de casa perfectas que aprenden desde pequeñas las labores del hogar.

  6. No lloriquean, no son empalagosas y no se enfadan.

Solo con esto, ya habría mucho que decir sobre la naturaleza del programa, pero es que el debate dio aun más de sí. Mientras una de las mujeres presentes dijo de las mujeres del Este que «van a Italia a encontrar un marido con dinero», otro participante las defendió diciendo que «no son una amenaza, sino un regalo». Otra de las frases impactantes fue que «es difícil que una mujer italiana te lleve a un prostíbulo a celebrar un cumpleaños, y las mujeres del Este lo hacen».

La repercusión del programa no se hizo esperar. Las redes sociales ardieron de indignación, y varios responsables de la cadena tuvieron que salir al paso de la polémica. Primero fue la presidenta de la RAI, Monica Maggioni, que calificó el programa de «error inaceptable». El director de la cadena pública, Andrea Fabiano, se manifestó a través de Twitter, diciendo que «los errores deben reconocerse siempre, sin 'sis' y sin 'peros'».

En Trendencias | El presidente de Brasil 'celebra' el Día de la Mujer hablando de maternidad, vida doméstica y supermercados

¿Son «Friends» y «The Big Bang Theory» la misma serie? Puede parecer que no, pero estas 23 coincidencias nos hacen dudar

$
0
0

Friends Vs Big Bang

Nos gustan las series. Nos apasionan. Todos tenemos nuestras favoritas, las que nos enganchan sin remedio durante un tiempo y las que permanecen para siempre y nos dan una alegría cuando nos encontramos con algún capítulo, aunque lo hayamos visto decenas de veces. Seguro que, entre estas últimas, Friends y The Big Bang Theory ocupan un lugar de honor en el pódium de los fans. Y, comparándolas, nos hemos preguntado: ¿no hay demasiadas similitudes entre una y otra? Puede que no o... puede que sí.

1. Una chica guapa aparece en escena

Rachel

Penny

2. Y el científico de la serie se enamora de ella (aunque en Big Bang, en realidad, científicos son todos)

Ross Rachel

Penny Leonard

3. Y vienen y van, y vienen y van, y vienen y van

4. Incluso aparece una nueva novia/esposa que odia a nuestra chica

Emily

Priya

5. Mientras ella trabaja de camarera antes de encontrar su lugar en su profesión

Rachel Camarera

Penny Camarera

6. También tenemos un personaje con aversiones sociales

Chandler

Raj

7. Y extrañas relaciones con sus padres

Padre Chandler

Padres Raj

8. Un poco de tópicos sobre familias tradicionales, qué importa si italianas o judías

Hermanas Chandler

Madre Howard

9. ¿Casarse en Las Vegas? Sí rotundo

Ross Rachel Vegas

Penny Leonard Vegas

10. Un poco de atracción entre chicas latente

Rachel Phoebe

Amy Penny

11. Y bromances que nadie se molesta en ocultar

Joey Ross

Howard Raj

12. Toda pandilla necesita un miembro secundario, que es amigo... pero no del todo

Gunter

Stuart

13. La pareja más improbable acaba siendo la más estable

Chandler Monica

Howard Bernadette

14. La importancia de un buen asiento

Sillones

Sheldon

15. Las canciones sobre gatos que nos hacen sentir mejor

16. Un mono como mascota

Marcel

Mono

17. La magia de la televisión, aka nadie tiene problema para conseguir siempre su mesa favorita

Central Perk

Restaurant

18. Unas cuantas estrellas invitadas

Brad Pitt

Stephen Hawking

19. Las cosas importantes se deciden con piedra, papel, tijera (lagarto, Spock)

Piedra Papel Tijera

Lagarto Spock

20. El hombre gordo desnudo al que nunca conocemos nos recuerda un poco a la madre de Howard

Hombre Gordo Desnudo

21. La Monica obesa del pasado y el Leonard obeso del futuro

Monica Gorda

Leonard Gordo

22. Por supuesto, un temazo de inicio que hace que nos sentemos hipnotizados delante de la tele

23. Y todos viviendo felices para siempre en unos apartamentos que se convierten (casi) en comunas

Piso Monica

Piso Sheldon

Imágenes | Friends, The Big Bang Theory.

En Trendencias | 21 cosas que 'Friends' nos enseñó sobre la amistad

La última serie de Netflix se llama GLOW y vendrá en todas las tallas y formas femeninas

$
0
0

Glow Nos ha encantado el nuevo trailer de GLOW, una de las series que vienen a añadirse al catálogo de Netflix. Un proyecto que viaja a la década de los 80 para contarnos la historia de una chica que consigue entrar en uno de los míticos programas de televisión de la época, Gorgeous Ladies Of Wrestling: el lugar donde actrices, modelos, cantantes, practicaban la lucha libre y que batió todos los récords de audiencia.

Pero lo que más nos ha gustado del trailer no es sólo la estética ochentera, más de moda que nunca, o el elenco femenino, sino que la verdadera protagonista de la serie parece la diversidad: mujeres de todas las razas, edades y tallas serán las auténticas heroínas.

La serie ha sido creada por Liz Flahive y Carly Mensch, creadora de otra de las series que más nos gusta, Orange is the new Black, y está basada en las luchadoras de aquel mítico programa en la televisión de los años 80 en Estados Unidos, pero también en un documental que la propia Neflix emitió durante el año 2012 y que tenía como protagonistas a algunas de las estrellas del show de la tele.

La historia de Ruth Wilder (interpretada por Allison Brie) es la historia de una mujer dispuesta a todo con tal de convertirse una estrella, incluso de participar en un programa diferente en el que doce mujeres que aspiran al éxito como ella luchan entre sí y bajo el mando de un director fracasado de cine b. Y todo esto con una estética que parece una copia de Flashdance.

Desde luego, el tema nos parece muy atractivo, por no mencionar los cardados, la purpurina y "ese vestuario", pero lo que ha terminado de enamorarnos son los veinte segundos de trailer en los que descubrimos que la verdadera protagonista de la serie es la diversidad. Mujeres de todos los tipos, de todas las formas, tallas y razas, tienen cabida en GLOW.

Pero si con el trailer no nos parece suficiente, las imágenes y el diseño de los pósters para la producción son un homenaje a todos los tipos de belleza femeninos. Una auténtica pasada.

Glow Promo Poster

Glow Cherry Us

Glow Tammie Us

En el reparto también se encuentran Betty Gilpin, Jackie Tohn, Kim Gatewood, Rebekka Johnson y Kate Nash. Netflix ha anunciado su estreno para el 23 de junio y estamos deseando saber si terminará enganchándonos.

Fotos| GLOW

En Trendencias| Las 11 series de televisión feministas que no queremos perdernos esta temporada 2017

Hoy se celebran 14 años de la emisión del primer capítulo de The OC. Estos fueron los mejores 38 looks vistos

$
0
0

Slide 311589 2772203 Free

Es posible que si te digo el nombre de Seth Cohen suspires instantáneamente -no eres la única-, o que si hablamos de Marissa Cooper un velo de lágrimas inunde tus ojos. The OC fue una serie que marcó a muchos de nosotros y hoy celebra los 14 años de la emisión de su primer capítulo. ¡14 ya! El tiempo pasa, pero estos 38 looks quedarán por siempre en nuestra memoria. Además, os mostramos cameos de celebrities que hoy lo petan.

Marissa Copper marcó el estilo de muchas

Si echamos la vista atrás es posible que veamos los looks de Marissa Cooper desfasados y horribles, pero en esa época eran lo más. Acompañada de un bolso Chanel en sus hombros, las faldas midi y los zapatos tipo bailarina eran su mejor baza.

Marissa Cooper 1 Marissa Cooper 2 Marissa Cooper 3 Marissa Cooper 4 Marissa Cooper 5 Marissa Cooper 6 Marissa Cooper 7 Marissa Cooper 8 Marissa Cooper 9 Marissa Cooper 10 Marissa Cooper 11 Marissa Cooper 12

La sencillez de Summer Roberts

Summer Roberts fue el patito feo que pronto se convirtió en el cisne más bello de la serie. ¿Cómo olvidar la pareja que formaba con Seth Cohen que se convirtió en real? Su día a día se marcaba por los vaqueros combinados con blusas estampadas que más tarde pasaron a ser camisetas de algodón (en ese momento Summer fue un personaje con estilo hippie pero que nos conquistó a todos por su forma de ser).

Summer Roberts 9 Summer Roberts 1 Summer Roberts 2 Summer Roberts 3 Summer Roberts 4 Summer Roberts 5 Summer Roberts 6 Summer Roberts 7 Summer Roberts 8 Summer Roberts 10

Taylor Townsend aka la chica más posh de Orange County

Apareció en la tercera y cuarta temporada y su estilo preppy y pijo que al principio nos hicieron odiarla, más tarde nos encantó. Los polos de color pastel eran sus favoritos, así como las blusas románticas y los jerséis de pico (que dejaban al descubierto su collar de perlas).

Taylor Townsend 1 Taylor Townsend 2

Taylor Townsend 3 Llevar el reloj del revés, un detalle muy mítico que nos recuerda a principios del 2000

Anna Stern, la más visionaria (y tirada al rollo)

Fue la que más arriesgó y a día de hoy apreciamos sus looks como si se tratara de Carrie Bradshaw o Leandra Medine. Siempre apostaba por colores chillones, complementos en el pelo y diseños con un corte diferente que se desmarcaba del resto. We miss you Anna!

Anna Stern 1 Anna Stern 2 Anna Stern 5 Anna Stern 3

¿Cómo olvidar a Kirsten Cohen?

Elegancia en estado puro y una sencillez abrumadora. Así era el estilo de Kirsten Cohen, la madre de Seth y Ryan que nos enamoró por completo con su forma de ser. "Kiki" era muy dada a las blusas sin mangas y a los vestidos asimétricos.

Kirsten Cohen 1 Kirsten Cohen 2 Kirsten Cohen 3 Kirsten Cohen 4 Kirsten Cohen 5

El amor/odio hacia Julie Cooper-Nichols

He aquí el claro ejemplo que las personas pueden cambiar y que la arpía más malvada de todas puede convertirse en un ser humano con corazón. Julie Cooper-Nichols daba demasiada importancia al dinero y sus looks glamourosos fueron una constante durante las 4 temporadas.

Julie Cooper Nichols 1 Julie Cooper Nichols 2 Julie Cooper Nichols 3 Julie Cooper Nichols 4

Apariciones estelares

Es posible que no te acuerdes de todas las apariciones que la serie tuvo pero, además de tener una BSO alucinante (la actuación de The Killers fue maravillosa), decenas de celebrities se dejaron ver durante la emisión. Olivia Wilde tuvo un pequeño papel, Chris Brown apareció en la cuarta temporada, Annalynne McCord apareció durante un capítulo y Chris Pratt compartió aula con Summer Roberts.

Olivia Wilde Oc Olivia Wilde era la encargada del bar musical que frecuentaban y salió con Seth Cohen y Marissa Cooper
Paris Hilton Oc ¿Cómo olvidar a Paris Hilton? Creemos que es ahí donde aparece el primer selfie de la historia de la televisión
The O C Sadie Campbell Ryan Atwood Nikki Reed Benjamin Mckenzie 129045 Nikki Reed hizo de prima del surfista fallecido Johnny Harper
chris oc Chris Pratt hizo de colgado hippie

En Trendencias | Las 47 novias mejor vestidas vistas en la historia de las series de TV


Llegó el día en el que Paula Echevarría se "alió" con el enemigo

$
0
0

Paula Echevarria

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, que decía la canción. Aunque claro, hay situaciones que más que sorprender son más una consecuencia lógica, las cosas como son. Y es que, siendo realistas, hay fichajes televisivos que suponen (o quieren suponer que nunca se sabe) un éxito asegurado, o al menos eso es lo a lo que todos aspiran.

Así que, como os podéis imaginar, que Paula Echevarría cambie de cadena de televisión es una novedad, pero a la vez algo que, tarde o temprano, se veía venir.

Pues sí, Paula Echevarría colgará las faldas de Velvet de Atresmedia después de fichar por Mediaset. Vamos, que se va de Antena 3 a Telecinco y con una serie entre las manos: 'Los Nuestros 2'.

Afronto esta nueva etapa de mi carrera con mucha ilusión y muchas ganas. Para mí es todo un privilegio que un grupo como Mediaset España, que es un referente en la producción de ficción de cine y televisión, cuente conmigo para proyectos que me van a permitir explorar nuevos registros como actriz y en los que voy a estar rodeada de grandes profesionales

Igualmente, Paula va a participar también en una película producida por Mediaset llamada 'Ola de Crímenes' junto a Maribel Verdú.

Pues nada, lo primero que nos queda claro es que de las rencillas del pasado ya no queda nada, pelillos a la mar... y si ella está contenta, qué vamos a decir, desear lo mejor y que no caiga en desgracia como otras que han hecho lo propio sin querer señalar a nadie...

Foto | Gtres
En Trendencias | Paula Echevarría celebra su 40 cumpleaños con un fiestón y un espectacular vestido
En Trendencias | Las mejor y peor vestidas entre las invitadas al 40 cumpleaños de Paula Echevarría

Después de El cuento de la criada, Margaret Atwood en el centro del debate feminista con una nueva serie: Alias Grace

$
0
0

feminismo

CBC estrena Alias Grace, una serie de televisión basada en una novela de Margaret Atwood, autora de culto. Una nueva distopía en la que el feminismo es uno de los ingredientes principales y con la que conseguiremos engancharnos tanto como hicimos con El cuento de la Criada.

El problema de credibilidad de las mujeres, su libertad y la búsqueda de la igualdad en la sociedad son los temas principales que nos encontramos en Alias Grace, basada en la historia real de Grace Marks, una inmigrante irlandesa que llega a Canadá a mediados del siglo XIX para trabajar como criada y que es acusada de asesinar a su patrón y al ama de llaves de la casa en la que trabaja. La historia se centra en años posteriores, cuando Grace cumple cadena perpetua y un psiquiatra intenta resolver el crimen acudiendo a sus recuerdos.

Acusada de dos asesinatos y encerrado de por vida, Grace Marks siente que su opinión no tiene la misma validez que la de un hombre y ni siquiera ella misma recuerda lo que pasó, como si sus propios recuerdos no tuvieran validez. Tanto el libro como la serie explora el doble rasero con el que son juzgadas las mujeres, los estereotipos de los que parece imposible salirse y que conducen sus vidas alias

La serie se estrenó el 3 de noviembre y está interpretada por Sarah Gadon, Anna Paquin, Zachary Levy y Edward Holcroft.

Fotos| Alias Grace

En Trendencias|The Good Place: la mejor serie de televisión desde Stranger Things (y además vas a reir a carcajadas)

Ha llegado el día: hoy ha sido desfile de Victoria's Secret y te contamos cómo podrás verlo

$
0
0

Donde Ver Desfile Victoria Secret

Es uno de los días más esperados del mundo de la moda cada año, y al fin ha llegado. Después de semanas generando noticias, desde el sujetador de los dos millones de dólares a la ausencia de Gigi Hadid por supuestos problemas de visado, el gran desfile de Victoria's Secret se celebrará esta noche en Shanghai. Las modelos ya han llegado a la ciudad china e Instagram es un hervidero de noticias, así que solo nos queda saber: ¿cuándo podremos ver el gran fashion show en España?

Como ocurre todos los años, el desfile se retransmitirá por televisión con algo más de una semana de retraso con respecto a su celebración. En concreto, se emitirá en el canal norteamericano CBS el 28 de noviembre, y simultáneamente en casi todos los países del mundo. La hora serán las 22.00, horario de la costa este americana; es decir, que en España podremos verlo en la madrugada del 28 al 29, a las 4 am, para ser exactos. ¿Y quién lo emitirá? Pues, al igual que el año pasado, será el canal DKiss el encargado de traernos el evento. Es decir, que hay buenas noticias: ¡podremos verlo en abierto!

Hasta entonces, no habrá un lugar mejor para enterarnos de todas las novedades, imágenes de backstage y del propio desfile, que Instagram. Bajo los dos hashtags oficiales del evento, #vsfashionshow y #vsfs2017, encontraremos toda la información para saciar nuestra curiosidad en estos ocho días de espera hasta el espectáculo televisivo. Será la ocasión perfecta para ver desplegar sus alas sobre la pasarela a las modelos que ya están confirmadas para este año (entre ellas, la española Blanca Padilla) y para comprobar cuáles son las actuaciones elegidas para este año, que hasta el momento se han mantenido en el más estricto secreto.

Además, el próximo miércoles 29, como indica la web de la marca con una cuenta atrás, se podrán adquirir ya los productos de la colección cápsula VSxBalmain, así como los modelos que lucirán los ángeles sobre la pasarela.

Imágenes | Gtresonline.

En Trendencias | Shanghái se llena de ángeles con sus mejores looks en la presentación de Victoria's Secret

Margaret Atwood es la escritora del año: ¿qué podemos leer (o ver) de ella?

$
0
0

Margaret Atwood

Este 2017 ha sido el gran año de Margaret Atwood. A la obsesión por la serie de Hulu El cuento de la criada se ha unido el éxito de otra adaptación a la televisión de una de sus novelas, Alias Grace. Pero Atwood es mucho más que una autora mainstream gracias a la televisión. Su nombre es un clásico en las quinielas de candidatos al Nobel y es una de las escritoras contemporáneas más prolíficas y reconocidas. Pero ¿por dónde empezar a leerla? ¿O a verla, en televisión o cine? Estas son nuestras recomendaciones:

El cuento de la criada (1985)

El cuento de la criada es la novela que la catapultó a la fama mundial. Una novela distópica futurista que estremece al lector sin necesidad de que haya escenas de terror explícito. Se trata de una obra de referencia del feminismo contemporáneo, ya que su trama se centra en la opresión de las mujeres bajo el gobierno totalitario de Gilead, donde se ven privadas de sus derechos básicos y se convierten en meros instrumentos de procreación. Una alegoría de la sociedad patriarcal que se ha convertido en un básico del siglo XX.

El Cuento De La Criada

Y, si prefieres lo audiovisual que la lectura, no podemos olvidarnos de la magnífica recreación que Hulu ha hecho de la novela, de la que podremos ver ya su segunda temporada en la próxima primavera.

El asesino ciego (2000)

El asesino ciego es metaliteratura en estado puro: una novela sobre una novela sobre una novela de ciencia ficción. Pero que no nos asuste esta premisa, porque la trama es tan emocionante que es imposible no quedarse pegado a sus páginas. Su protagonista, Iris Chase, hace un repaso a su vida, desde la relación con su hermana Laura, que se suicidó tras la Segunda Guerra Mundial, hasta su fracasado matrimonio. Dentro de la novela, encontramos una novela escrita por Laura sobre un autor de ciencia ficción, lo que da lugar a las tramas entrelazadas que atrapan al lector.

Asesino

Penélope y las doce criadas (2005)

En Penélope y las doce criadas, Atwood hace una reescritura de unos clásicos más importantes de la literatura universal, la Odisea. Pero no es aquí la historia de Ulises la que se cuenta, sino la de Penélope, silenciada por la leyenda, y la de sus doce criadas, colgadas por Ulises después de su regreso de Troya.

Penelope

Alias Grace (1996)

Alias Grace nos cuenta la historia real de Grace Marks, que cumplió condena en la Canadá del siglo XIX por un doble asesinato. La novela cuenta con dos puntos de vista, el de Grace y el de un doctor ficticio que intenta reconciliar el aspecto aparentemente inocente de Grace con la brutalidad de los crímenes cometidos. Aunque los hechos en los que se basa ocurrieron realmente, Atwood los escribe desde el punto de vista de la indagación psicológica en la mente criminal.

Alias Grace

Pero Alias Grace ya no es solo una novela. Se ha convertido, este mismo año, en uno de los grandes éxitos de crítica y público de Netflix, con millones de espectadores enganchados a su vibrante trama.

La mujer comestible (1970)

La mujer comestible fue la primera novela de Margaret Atwood y su primera declaración de intenciones en su feminismo militante. Es una obra incómoda, llena de alegorías, que examina dos factores fundamentales de la sociedad de los años sesenta del siglo pasado: el consumismo y los roles de género. Y lo hace a través del personaje de Marian McAlphin, una mujer a punto de casarse que progresivamente va perdiendo la capacidad de comer, como en una alegoría de la libertad que va perdiendo a causa de su compromiso matrimonial y del papel que la sociedad espera de ella como mujer.

Comestible

Por último, el corazón (2015)

Y de la primera novela de Atwood, pasamos a la más reciente, una comedia oscura, ambientada en un futuro cercano en el que la civilización americana ha fracasado y una joven pareja se ve obligada a trasladarse a una sociedad en la que no existen los peligros del mundo real. Un poco al estilo de El cuento de la criada, en Por último, el corazón, los protagonistas no tienen libertad individual sino que se limitan a formar parte de la idílica ciudad de Consiliencia, en la que sus ciudadanos viven un mes como miembros de la clase media y otro como internos de una prisión. Una nueva incursión de Atwood en la ficción especulativa, probablemente el género para el que tiene mayor talento.

Corazon

La novia ladrona (1993)

La novia ladrona es un apasionante acercamiento a los juegos de poder, la amistad entre mujeres y el feminismo, sin caer en sentimentalismos y con la característica básica de que esa «novia ladrona» a la que hace alusión el título es a la vez uno de los mejores personajes creados por Atwood y una gran desconocida, ya que en ningún momento conocemos su punto de vista, sino solo la imagen que de ella tienen las tres mujeres a las que les ha robado a su pareja.

Novia Ladrona

Esta novela fue convertida en película para la televisión en 2007, en uno de esos productos de sobremesa que no acaba de hacer justicia al texto original, pero con el que podremos pasar una buena tarde si nos gustan los juegos de manipulación psicológica. En ocasiones se la ha conocido como Una amiga del pasado.

Robber Bride

Imágenes | El cuento de la criada, Amazon.

En Trendencias | Las cinco claves por las que nos parece tan increíble 'El cuento de la criada'

Las mejores series del 2017 (y que nos han hecho este año mucho más entretenido)

$
0
0

Handmaid

Ya no podemos concebir nuestras vidas sin estar enganchados a una buena serie de televisión. O varias a la vez. Y hemos tenido mucha suerte, porque el 2017 nos ha dado grandes ejemplos de ficción televisiva. Y aunque hay series para todos los gustos, esta es una selección de nuestras favoritas e imprescindibles.

El cuento de la criada

dd

Ya os lo contamos: este ha sido el año de Margaret Atwood, la autora del relato en el que está inspirada esta grandísima serie, una de las mejores historias televisivas del 2017 y también de Alias Grace, otra de las que prometen grandes momentos para las mujeres en la industria del entretenimiento..

Pequeñas grandes mentiras

dd

Una de nuestras favoritas del año, ganadora de varios premios Emmy y basada en el imprescindible bestseller de Liane Moriarty. Y, por supuesto, no podemos olvidar un reparto de gran renombre, Nicole Kidman, Reese Witherspoon, Shailene Woodley, Laura Dern o Alexander Skarsgard, entre otros, una historia donde nada es lo que parece y un elenco de personajes femeninos muy inspiradores.

The Marvelous Mrs. Maisel

Maiselcur

También os hablamos hace poco de la última creación del Amy Sherman Palladino, el genio responsable de Las Chicas Gilmore, que esta vez nos trae una encantadora historia ambientada en la década de los 50 en Nueva York con una protagonista de las que roban el corazón y te sacan rápidamente la carcajada.

Juego de tronos

Captura De Pantalla 2017 12 21 A Las 9 14 09

Se nos ha pasado en un suspiro, un suspiro intenso y que nos ha dejado con el corazón en vilo. Tan espectacular como muchas de las películas que vemos en la gran pantalla, igual de fantástica y con nuevas tramas que se aceleran en los Siete Reinos. No sabemos si podemos esperar a que llegue la siguiente temporada.

The Good Fight

The Good Fight Still Publicity H 2017

El spin off de The Good Wife fue una de las series que más ilusión nos hizo a principios de año, ya que tenía como protagonista a Diane Lockhart, uno de los personajes femeninos más fuertes e inspiradores de décadas.

Twin Peaks

Landscape 1495439119 Twin Peaks 4

Las expectativas por el regreso del Agente Cooper eran muy altas, así como el miedo que la nostalgia de la serie que tanto nos gustó en la década de los 90 pudiera más que esta nueva versión. Pero la verdad es que se ha convertido en una de nuestras favoritas y, como cuenta en Espinof, hay pistas sobre una nueva temporada.

The Crown

The Crown Recap Season 1 Finale52 1481090057 1489637109

La vida de la reina Isabel II de Inglaterra, tanto en su esfera pública como en la privada, nos sigue fascinando en esta segunda temporada, fabulosa y sensacional según nuestros compañeros de Espinof, que nos tiene completamente enganchados. Especialmente destacable la actriz Claire Foy, que brilla poniéndose en la piel de un personaje tremendamente complicado.

Better Things

dd

Pamela Adlon protagoniza, dirige y escribe esta historia de otra de las mujeres que más nos ha inspirado este año: actriz y madre soltera que tiene que lidiar con tres hijas con edades muy difíciles.

Mindhunter

Mindhunter 0

Cómo nos gusta un buen thriller psicológico, sobre todo si está bien interpretado y sus diálogos son memorables de verdad como en este caso. La primera temporada de Mindhunter es inquietante, perturbadora y es el resultado del genio y el perfeccionismo de David Fincher. Estamos deseando ver ya la segunda temporada.

Insecure

La Et Entertainment News Updates July We Talked To Issa Rae About That Scene 1500919710

La segunda temporada de la comedia creada y protagonizada por Issa Rae ha crecido de una manera ambiciosa pero sigue siendo ese fiel espejo de la gente normal que tiene problemas normales, pero todo ello usando un lenguaje lleno de humor e ironía.

GLOW

Glow

Nos ha chiflado este proyecto de Netflix que viaja a los 80 para contarnos la historia de una chica que consigue entrar en uno de los míticos programas de televisión de la época, Gorgeous Ladies Of Wrestling: el lugar donde actrices, modelos, cantantes, practicaban la lucha libre y que batió todos los récords de audiencia.

The Good Place

The Good Place Still Kristen Bell H 2016

También os hemos hablado de esta serie, una de nuestras comedias favoritas del año con una Kristen Bell brillante y una temática nada convencional.

La zona

La Zona 3

Esta ambiciosa propuesta de ciencia ficción y con una trama post-apocalíptica se ha colado en nuestra lista de favoritos, y no solo por ser una producción de Movistar + y la única serie de factura española de esta lista.

Foto principal| El cuento de la criada

En Trendencias| Esta son las 9 películas perfectas para ver en el cine esta Navidad

Maestros de la costura: el nuevo programa de La 1 que recupera el noble arte de coser y diseñar

$
0
0

Raquel Sanchez Silva

¿Será como un Masterchef de la moda? ¿Descubriremos a nuevos talentos que sepan diseñar, corte y confección y se conviertan en el nuevo Josep Font? Pronto se despejará la incógnita, porque La 1 está preparando un programa de costura, diseño y moda que promete. El jurado de Maestros de la Costura estará formado por nada menos que Lorenzo Caprile, María Escoté y Palomo Spain y presentado por Raquel Sánchez Silva. Juntos tratarán de descubrir nuevos diseñadores de moda con mucho talento.

Más de 10.000 personas se han presentado al casting, provenientes de escuelas de costura y modistas amateur con la ilusión de convertirse en ganadores del concurso e impulsar así su carrera de diseño de moda. Veremos con la máquina de coser, aguja e hilo a 12 concursantes en este nuevo talent show, el género que triunfa en la televisión en estos momentos.

En las diferentes pruebas a las que les someterá el concurso deberán demostrar su creatividad y talento transformando prendas, haciendo patrones, e incluso diseñando y cosiendo sus propias creaciones de alta costura y prêt-à-porter. Se enfrentarán a todos tipo de materiales, a coser a máquina y a mano, para mostrar lo complejo de los distintos oficios de la industria textil y cómo es el proceso completo de elaboración de prendas de vestir.

En nuestro país no suelen tener demasiado éxito los programas dedicados a la moda, como el programa de Sara Carbonero Quiero Ser, quizás por el problema de ofrecer espectáculo y entretenimiento masivo a partir de algo como la creación de moda.

Este concurso sigue el formato del programa británico The Great British Sewing Bee emitido en la BBC en 4 temporadas y exportado a Francia, Alemania, Noruega, Dinamarca y Suecia.

En Estados Unidos el gran referente de este tipo de programas es Project Runway, que lleva ya 16 temporadas triunfando en la televisión con Heidi Klum, Zac Posen y Michael Kors ejerciendo de jurado de lujo. Sin duda el más famoso de los concursantes salidos del show es Christian Siriano, quien diseña increíbles vestidos de alfombra roja para mujeres de todas las tallas y edades. El resto de concursantes no han alcanzando tanto éxito y reconocimiento, pero sí han conseguido abrir tiendas con su marca, crear colecciones cápsula para grandes almacenes, vestir a celebrities, o trabajar para su propia marca de moda, impulsados por el jugoso premio del programa.

Aunque ya sabemos que crear una empresa de moda no es fácil y requiere una planificación y estrategia para distinguirse en un mundo tan competitivo, a veces el impulso de las redes sociales o darse a conocer a través de un programa de televisión puede ser el empujón definitivo para que alguien con talento destaque y se dé a conocer, no por buscar la fama, sino como manera de aprender de los maestros y demostrar su creatividad en el show.

Foto | Gtres

En Trendencias | Sara Carbonero vuelve a la televisión...¡con un programa de moda!

De Rosa a Amaia de España: así ha evolucionado Operación Triunfo desde sus comienzos

$
0
0

operacion triunfo diferencias curiosidades

Se acerca un momento agridulce para los seguidores de Operación Triunfo. El programa está llegando a su final, así que no queda nada para conocer a nuestro próximo representante en Eurovisión. Por otro lado, ¿ahora qué haremos los lunes por la noche sin nuestra gala favorita? Esta edición de triunfitos ha conseguido encumbrar el programa de nuevo a lo más alto, como ya hicieron en su día Chenoa, Bisbal y Bustamante. Sin embargo, si echamos la vista atrás las diferencias entre la promoción de 2001 y la de 2017 son abismales: aquí os recordamos unas cuantas.

El manejo del inglés de la generación millennial

Imposible olvidar las patadas al diccionario inglés que daba Rosa López sobre el escenario y esas clases en las que, más que aprender la letra de la canción, aprendían su fonética sin saber lo que estaban diciendo. Hemos pasado de "Europe's living a celebration" a un manejo perfecto del idioma anglosajón, con casi todas las canciones de las galas en el lenguaje de Shakespeare (¡y se entiende!)

La cultura musical también ha mejorado

Quien se enganchara a la primera generación de OT recuerda perfectamente las clases de canto, gimnasia y baile que traían locos a los concursantes. Más de una vez vimos a Busta llorando por las esquinas por no dar abasto. ¿Qué habría sido de ellos en 2017? Ahora las asignaturas se han multiplicado y los aspirantes a Eurovisión dan el callo demostrando que saben de todo. Desde las clases de cultura musical de Guille Milkyway que manejan a la perfección hasta el dominio de instrumentos musicales.

Corría el rumor de que Bisbal sabía tocar la guitarra, pero él mismo lo desmintió. Ahora Agoney toca la trompeta, Nerea, Aitana y Amaia el piano, aunque esta última también maneja la guitarra, la batería y el ukelele; Ana Guerra sabe tocar la flauta travesera, Cepeda la guitarra, Marina la viola, Miriam compone música y toca la guitarra, al igual que Roi. Además, muchos han actuado ya en musicales, crean sus propias canciones y son enamorados de música mucho más internacional que la generación 1.

Es el OT más inclusivo y diverso de la historia del programa

En 2001 no se hablaba de eso en televisión, pero imaginamos que de los 18 concursantes de la primera edición, habría colectivo LGTB. Pero el programa se centraba en la música y los concursantes también. A eso ayudaba mucho lo de que no hubiera un canal 24 horas y solo se emitieran los trozos de programa que interesaba emitir.

Ahora que lo vemos todo no se nos escapa ni una de las relaciones que ocurren dentro de la academia. Y los jóvenes son muy abiertos con su sexualidad y sus orientaciones. El hecho de que Agoney y Ricky presuman de su amor es todo un hito en la televisión nacional. Lo mismo ocurre con Marina y Bastian, que no esconde su transexualidad. Toda una lección que estos millennials lanzan al mundo en contra de la discriminación. Tanto es así que ha llegado hasta el Congreso.

Y también el más feminista

No solo se tratan derechos del colectivo LGTB, también de las mujeres. Y están muy presentes en el día a día de la academia, siendo un tema que ha salido a la luz en diferentes ocasiones. No recordamos a Manu Tenorio declarándose feminista, pero jamás olvidaremos a Alfred o Amaia gritándolo a los cuatro vientos.

Las redes sociales

Nos parecerá cosa del Jurásico, pero en 2001 no había redes sociales. De hecho, mandábamos mensajes para salvar a los triunfitos de la expulsión. Sí, mensajes de texto. Y para votarles, había que llamar por teléfono. Ahora se vota desde una app y todo lo que ocurre se sigue al minuto con el hashtag #OT. ¿Imagináis lo que habrían reventado Twitter Bisbal y Chenoa cantando Escondidos? Si hubiera existido, claro.

operacion triunfo diferencias curiosidades

El cambio del concepto 'triunfito'

A principios de los 2000 este calificativo se utilizaba de forma despectiva para referirse a los cantantes en España, haciendo referencia a los ex concursantes de Operación Triunfo que habían versionado, pirateado y vendido discos con canciones de otros artistas nacionales e internacionales. Estas vinieron marcadas por baladas, duetos, música latina y, en general, el mainstream más famoso de la época, por lo cual fueron muy criticados.

Ahora la cosa cambia y la cultura musical se ha enriquecido. Ya no es solo música del gran público (que también). Junto a Ed Sheeran o Rihanna se oyen temazos de Vetusta Morla o Zahara, mucho más indie y lejos del circuito mainstream. Estos cantantes están encantados de ser versionados por los jóvenes del concurso, twitteando sobre ellos e incluso visitándoles en la academia. Hasta han conseguido elevar la popularidad de algunos de ellos al cantar sus canciones en prime time. Efectivamente, ahora mola mucho ser un "triunfito", adjetivo que ellos llevan con orgullo.

Los triunfitos originales siempre serán recordados por su amistad, su apoyo mutuo y ese "A tu lado me siento seguro" que todos hemos coreado a gritos. Pero el tiempo pasa y las cosas cambian. Y a juzgar por la nueva generación OT 2017, podemos decir que los jóvenes vienen pisando muy fuerte.

Fotos | Gtres, Youtube, @otamaiacf.

En Trendencias | El vestido con el que anoche Amaia de OT lo petó cuesta 66 euros y es de una marca escocesa algo desconocida.


Tras cancelar 'The Mindy Project', Mindy Kaling y su humor millennial regresan con 'Champions'

$
0
0

champions serie mindy kaling

El pasado noviembre se canceló una de nuestras series favoritas, The Mindy Project, escrita y dirigida por mujeres. Concretamente por una muy divertida, creativa y cómica, Mindy Kaling. La actriz llenó nuestras pantallas de un humor muy millennial, body-positive y feminista. No temáis, porque Mindy no se va a marchar tan rápido de nuestras vidas. Se fue hace unos meses, pero regresa de nuevo con Champions, la que promete ser la comedia del 2018.

Champions es una serie completamente sacada de la alocada mente de la guionista y actriz. Está centrada en Vince, el dueño de un gimnasio sin ataduras en la vida que se reencuentra con su amor del colegio, la mismísima Mindy, descubriendo que tiene un hijo adolescente y gay. Mindy no será un personaje recurrente, tan solo dejará al hijo con su padre en Nueva York, centrándose la historia en Vince y su recién adquirido teen, que quiere ir a la escuela de arte.

champions serie mindy kaling

Tan solo con ver el tráiler ya podemos saber que adoraremos esta trama. No solo porque está creada por una de las mujeres más divertidas de Hollywood, si no porque promete incluir muchas referencias musicales y de cultura pop como ya hacía en su serie anterior: charlas sobre las Kardashians, reality shows, Lady Gaga y la generación millennial están aseguradas.

Fotos | @mindykaling, NBC.

En Trendencias | Las mejores series que vienen en 2018.

Maestros de la Costura triunfa en redes y en audiencia: lo mejor y lo peor del programa

$
0
0

Maestros De La Costura

Ayer se estrenó un programa de moda en La 1: Maestros de la Costura. Una buena noticia porque no estamos acostumbrados a ver moda en televisión y mucho menos en prime time. Y, lejos del postureo y de la frivolidad, nos encanta que La 1 haya recuperado la parte de la moda que no se ve: la del oficio, la de la costura, la de los interiores de los diseños. Una apuesta fuerte de la televisión pública que ha arrancado con buenos datos de audiencia y siendo Trending Topic. Aún así, hay cosas que nos han gustado más y cosas que nos han gustado menos.

Lo mejor de Maestros de la Costura

  • Oír hablar de patrones, de sisas, de corte al bies, que expliquen lo que es una lechuguilla, o que veamos imágenes de los desfiles de Pertegaz en la televisión es una maravilla para los que amamos la moda. Genial que se recupere el arte y el oficio de los modistas. Así valoraremos más lo que es la ropa. Y ver cómo una capa de Pertegaz se descompone en patrones es magia pura.
  • Los modelitos de Raquel Sánchez-Silva. Ella es genial como presentadora, un gran acierto su elección porque está atenta a todo, y da la agilidad que le hace falta al programa. Ayer la vimos luciendo un vestido azul de David Delfín, un vestido rojo vintage de Pertegaz y un vestido verde turquesa con volumen en la falda de Marcos Luengo. Que gozada poder ver moda española así de bien defendida.

Raquel

  • Lorenzo Caprile. Un verdadero maestro de la costura que además con su personalidad de cascarrabias va a dar mucho juego. Ideal para escucharle y aprender. Los otros dos jurados del programa, María Escoté y Palomo Spain estuvieron más discretos y esperamos que se suelten más según avance el programa.

  • Los invitados. Acudieron a la cita del primer programa Eugenia Silva y Ana Locking. Y nos encanta que se de visibilidad a la moda española en televisión.

Lo peor de Maestros de la Costura

  • Un formato calcado al de MasterChef. Como el programa de cocina ha tenido tanto éxito durante varias ediciones, en La 1 han querido repetir el formato y la dinámica. Pero hay cosas que no funcionan igual de bien, como la prueba de grupos o como ajustar los tiempos de confección. Las prisas no son buenas compañeras de la calidad. Además habrá que ver si la costura consigue enganchar al público en general como la cocina, algo que todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida.

  • Los concursantes. El espectáculo y la diversión que puedan dar éstos es fundamental para que el programa funcione. En teoría, son simples aficionados a la costura, pero uno estudia diseño de moda y tiene una colección de moda. La Terremoto de Alcorcón llevó un vestido suyo a Los Goya. Otro dirige un estudio de sastrería. El concepto de amateur es un poco relajado, aún así no significa que vayan a llegar más lejos que los demás concursantes. El casting es de lo más variopinto y hasta algo tróspido: de catequistas, pasando por modelos, empleadas de gasolinera con afición a las pelucas hasta profesoras de religión. Se les ha visto un poco peces en conocimientos mínimos de costura y de cultura de moda y poco manejo con algunas herramientas como la plancha. Los patrones se dan ya hechos, y aún así no los supieron trabajar bien.

  • El horario. La televisión pública emite un programa que empieza más tarde de las diez y media y se alarga hasta la 1 de la mañana. Un lunes. Cualquier europeo al que se le explique ésto se llevaría las manos a la cabeza. Un formato así hace que la gente deje de verlo salvo que le interese mucho (como sí sucedía con MasterChef o con OT, que consiguieron enganchar a un público fiel). Si la gente va perdiendo interés según avance el programa va a ser difícil que se mantenga frente a la pantalla a esas horas de la noche.

En Trendencias | Maestros de la costura: el nuevo programa de La 1 que recupera el noble arte de coser y diseñar

Tras 'Pequeñas mentiras', estos son los libros de Liane Moriarty que nos encantaría ver adaptados al cine o la televisión

$
0
0

Big Little Lies 655x368

Si aún no tenéis en el punto de mira a esta autora, pero os habéis enganchado a la adaptación para la pequeña pantalla de su novela Pequeñas mentiras, no os perdáis sus otras novelas, igual de adictivas y con la dosis perfecta de suspense y sentido del humor. Además, algunas de ellas ya están en las mesas de las productoras, esperando luz verde para convertirse en un nuevo proyecto cinematográfico, pero ¿por qué esperar pudiendo leerlas ya?

El secreto de mi marido

Secreto De Mi Marido Portada Liane Moriarty

Por qué nos ha gustado: Al igual que en Pequeñas mentiras, El secreto de mi marido es una novela que transcurre en una pequeña comunidad, un lugar en el que los niños corretean en los jardines delanteros y las madres preparan limonada para los vecinos. Y sin embargo, tras ese paisaje hogareño y lleno de normalidad, se esconde algo oscuro.

Y todo comienza con una carta que la protagonista encuentra por casualidad, una carta que comienza así: «Querida Cecilia: Si estás leyendo esto, entonces habré muerto...»

Lo que Alice olvidó

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: La inteligencia de la trama y la falta de sensiblería con la que escribe Liane Moriarty y también que este libro nos demuestre que a veces hay cosas que es mejor olvidar. De hecho, Alice, la protagonista, acaba de despertar tras un accidente y ha olvidado los últimos diez años de su vida.

Lo que Alice olvidó se va a adaptar al cine con Jennifer Aniston como Alice, la mujer que tiene que volver a recordar su pasado.

Un domingo como otro cualquiera

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Esta nueva novela es un cóctel frenético en el que se mezclan la amistad, el sexo, la maternidad y el amor... aderezado con un poco de engaño.

¿Y es que puede arrepentirse uno de ir a una barbacoa? Sí, mucho y no precisamente por haber tomado demasiadas costillas sino por haber hecho algo muy grave y que nos mantendrá en tensión hasta las últimas páginas.

Three Wishes

L4detmg

Por qué nos ha gustado: Al igual que en Pequeñas Mentiras, las protagonistas de esta novela de Liane Moriarty (todavía no se ha traducido al castellano) son tres. Pero en este caso son trillizas, las trillizas Kettle, Lyn, Cat y Gemma, a las que acompañaremos durante el año que cumplen treinta y tres años y con las que descubriremos que la vida no es tan sencilla como nos han contado y está repleta de pequeños dramas.

The Hypnotist's Love Story

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Porque es terriblemente adictiva y nos hace preguntarnos qué somos capaces de hacer por conseguir el amor de nuestra vida. Como la protagonista, Ellen, una profesional de la hipnosis clínica que conoce al hombre de sus sueños a pesar de que es un acosador y se dedica a perseguir a Saskia, otra de sus pacientes. Pero Ellen no lo sabe. Como tampoco sabe cuándo hay que parar y dejar de cruzar líneas para tener un final de cuento. Tampoco está traducida al castellano

The Last Anniversary

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Porque a veces es divertida, a veces triste, o encantadora y perturbadora a la vez. Pocos escritores saben combinar tan bien estados emocionales diferentes como Liane Moriarty. Y en esta novela nos encontramos de nuevo con dos mujeres que esconden un gran secreto, con una comunidad maravillosa a la que dan ganas de mudarse y con la posibilidad de reescribir el pasado. ¿Qué más se le puede pedir a una novela?

En Trendencias| Los 21 libros más esperados de 2018

Ni ser la Reina en The Crown sirve para superar la brecha salarial, y Claire Foy es la mejor prueba de ello

$
0
0

Brecha Salarial La Reina

La superación de la brecha salarial es una reclamación histórica del movimiento feminista y, más en concreto, de las mujeres que trabajan en cine y televisión. Hemos escuchado alzar la voz sobre ello a Natalie Portman, Jessica Chastain, Emma Stone, Michelle Williams y hemos escuchado los casos de Robin Wright (que fue de las primeras en conseguir igualar el salario de su coprotagonista en House of Cards) o de Susan Sarandon (a quien Paul Newman le cedió, hace años, parte de su salario para paliar la desigualdad). Y, ahora, es una de nuestras series favoritas la que salta a los titulares por una situación... bastante paradójica: que la Reina cobre menos que el príncipe de Edimburgo.

Y es que The Crown se ha convertido en una de las series estrella de Netflix durante las dos temporadas que hasta el momento se han estrenado del biopic de Isabel II de Inglaterra, además de ser una de las más caras de la historia de la televisión, pero la brecha salarial ha estado presente en el reparto de salarios, ya que los productores de la serie han confirmado esta semana que Claire Foy recibió un sueldo considerablemente más bajo que Matt Smith, el actor que interpreta a su marido, el príncipe Felipe de Edimburgo.

Brecha Salarial La Reina1

La razón que han dado para ello es el estatus de «estrella de la televisión» del actor, que había trabajado durante cuatro años en la mítica serie Doctor Who. La buena noticia es que los responsables de la serie han asegurado que esa desigualdad se paliará en las siguientes temporadas, aunque de poco consuelo le servirá a Foy, que será sustituida ya en la tercera temporada por Olivia Coleman para interpretar a una Isabel II más madura. Todavía no se conoce qué actor interpretará a su marido, pero muchos rumores apuntan hacia Hugh Laurie.

Imágenes | The Crown.

En Trendencias | Paul Newman cedió parte de su salario a Susan Sarandon para conseguir una equiparación salarial

Si el trabajo ideal para ti sería pasarte el día viendo la televisión, tenemos buenas noticias: existe y puedes mandar tu CV

$
0
0

Jeshoots Com 606648 Unsplash Un trabajo a la altura de los trabajos con los que soñábamos de pequeños, puestos como probador de colchones o testador de una fábrica de chocolate.

¿Te imaginas pasarte el día viendo tus programas y series favoritas y que te pagaran por ello? Parece un sueño hecho realidad. Y sí, nos hemos enterado de que el puesto existe de verdad y que incluso se puede mandar el CV para que te consideren como candidato.

Según nos hemos enterado por un artículo en Fast Company, Netflix, por ejemplo, cuenta con un equipo de treinta personas que se pasa el día viendo su contenido y clasificándolo con etiquetas según su contenido, créditos, etc.

Este puesto de trabajo se conoce como Analista Creativo y muchas veces implica ver más de 20 horas de televisión a la semana, incluyendo películas, series y todo tipo de programas para poder catalogarlos para hacerlos fácilmente identificables en las búsquedas que posteriormente hagan los usuarios de Netflix. te pagan por ver la tele

Ahora que Netflix ha crecido de manera tan desorbitada, y aunque parezca increíble, de vez en cuando quedan vacantes en este tipo de puesto. Así que es una oportunidad para todos aquellos que quieran hacer de ver la televisión toda una carrera profesional y estén dispuestos a mudarse a Los Angeles.

Foto| Unsplash.com

En Trendencias| Una empresa paga una extra a los empleados que van a trabajar en bicicleta

Viewing all 209 articles
Browse latest View live